TAM. | ¡Entrega en 24 hrs!
Comprando antes
de las 11:00 AM

Cal Calidra 25 kg

Cal Calidra 25 kg

$126.35 $105.00
17% de descuento
Disponibilidad
504 Disponibles para compra en línea

Modelo: CALIDRA

Cal hidratada Calidra una de las mejores opciones para las construcciones ya que mejora la plasticidad del mortero la retención del agua la capacidad de contenido de arena la adherencia y la flexibilidad ayudando además a evitar la eflorescencia curando automáticamente las fisuras pequeñas.

  • Útil para junteo, repellado, aplanado, acabados, fabricación de pintura, concretos ligeros y estabilización de suelos en pavimentación.
  • Utilizada principalmente en la industria de la construcción.

Beneficios:

Calidra brinda muchos beneficios, neutraliza sustancias regulando el pH, incrementa la alcalinidad; por su acción biocida reduce riesgos a la salud, previene de malos olores, aporta nutrientes, mejora las mezclas de construcción, estabiliza los suelos, y mucho más.

*Precios sujetos a cambios sin previo aviso.

¿CÓMO FUNCIONA?

Su funcionamiento principal se basa en sus propiedades químicas y físicas que la hacen un material versátil en la construcción y otros usos. En la construcción, al mezclarse con agua y otros agregados como arena y cemento (o por sí sola para morteros de cal), la cal hidratada mejora significativamente la trabajabilidad de la mezcla, haciéndola más plástica y fácil de aplicar. Esto se debe a su fina granulometría y su capacidad para retener agua, lo que reduce la segregación de los materiales y facilita su deslizamiento. 

INSTALACIÓN:

Preparación de la Superficie:

  1. Limpia: Asegúrate de que la superficie esté libre de polvo, grasa, pintura suelta o cualquier material que pueda impedir la adherencia. Si hay moho, límpialo con una solución de cloro diluido.
  2. Humedece: Rocía ligeramente la superficie con agua hasta que esté húmeda, pero no empapada. Esto ayuda a que la cal se adhiera mejor y evita que se seque demasiado rápido.

Preparación de la Cal:

  1. Vierte el Agua: En un recipiente grande y limpio, vierte aproximadamente 10-12 litros de agua limpia por cada 25 kg de cal. Es mejor empezar con menos agua y añadir más si es necesario.
  2. Añade la Cal: Incorpora lentamente el contenido del saco de 25 kg de cal al agua, mezclando constantemente con una pala o mezclador mecánico.
  3. Mezcla Bien: Continúa mezclando hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos, con una consistencia similar a la de una crema espesa o yogur. Si está muy espesa, añade un poco más de agua; si está muy líquida, puedes añadir un poco más de cal.
  4. Deja Reposar: Permite que la mezcla repose por al menos 15-30 minutos. Esto permite que la cal se hidrate completamente y mejora su trabajabilidad. Vuelve a mezclar brevemente antes de usar.

Aplicación de la Cal:

  1. Primera Capa (si aplica): Si la superficie es muy porosa o la cal es muy espesa, puedes aplicar una primera capa muy delgada y diluida, casi como un "sellador", para mejorar la adherencia de las capas posteriores.
  2. Aplica la Cal: Con una brocha de cerdas duras, rodillo de lana o máquina de proyectar, aplica la cal de manera uniforme sobre la superficie. Trabaja en secciones pequeñas para mantener la consistencia.
  3. Capas Delgadas: Aplica capas delgadas en lugar de una sola capa gruesa. Esto ayuda a evitar grietas y asegura un secado uniforme. Generalmente, se requieren 2 o 3 capas.
  4. Tiempo entre Capas: Deja secar cada capa por lo menos 4-6 horas (o según las indicaciones del fabricante) antes de aplicar la siguiente. La cal debe estar seca al tacto.

MANTENIMIENTO:

Almacenarla en su empaque original en un lugar fresco, seco y bien ventilado, evitando la exposición a la humedad para preservar sus propiedades. Además, al manipularla, es indispensable usar equipo de protección personal como guantes, ropa protectora y protección ocular, y minimizar la generación de polvo mediante ventilación adecuada o filtros, ya que la inhalación o el contacto con la piel y ojos pueden causar irritación.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

Marca

Calidra

Presentación

Saco de 25 kg

Color

Blanco

Densidad

600 Kg/m³

pH

12.45 en solución al 1% (a 25°C)


¿QUÉ INCLUYE?

Una Cal Calidra 25 kg


PREGUNTAS FRECUENTES:

1. ¿Para qué sirve la cal en construcción?

R= Sirve para mejorar la trabajabilidad de mezclas, estabilizar suelos, reducir la humedad y aumentar la durabilidad de los acabados.

2. ¿La puedo usar en agricultura?

R= Sí, especialmente la cal hidratada. Se usa para corregir el pH del suelo, controlar plagas, y aportar calcio para mejorar la fertilidad.

¿QUIÉRES SABER MÁS? 

Búscanos en YouTube como @MNdelGolfoTV y descubre más contenido relevante.

  Escribir Reseña

Matilde Cobos Andrade

Fecha de alta: Miércoles 17 de mayo de 2023

5 de 5 Estrellas!

Me lo recomendo mi albañil, y la verdad encantada!

Maricela Perez Garcia

Fecha de alta: Martes 30 de julio de 2024

4 de 5 Estrellas!

es un excelente producto la verdad dejo un gran acabado sin duda lo recomiendo ampliamente.

Llévatelos juntos

Precio total: $

Agregar al carrito

Redes sociales

Contáctanos

¿Quieres cotizar? Da clic aquí