Modelo: 200065
Te enviamos el mismo día, ¡Entrega en 24hrs! Comprando de L-V antes de las 11:00 AM
RESUMEN:
El cople de Tuboplus de 1/2 pulg, cuenta con una resistencia a las altas presiones e impactos, fabricado de material polipropileno copolímero random (PP-R), diseñado para unir 2 tuberías, es un conector esencial utilizado en sistemas de tuberías de plástico. Su función principal es unir dos tramos de tubería de manera segura y eficiente, asegurando un flujo continuo y sin fugas.
Aplicaciones:
- Sistemas de Fontanería: Esencial para conectar tramos de tuberías en instalaciones de agua potable y sistemas de saneamiento.
- Proyectos de Renovación: Perfecto para la ampliación y mantenimiento de instalaciones existentes, facilitando modificaciones sin complicaciones.
BENEFICIOS:
- Capa interna antibacterial, la cual garantiza agua más limpia.
- Capa protectora de filtro UV, que permite realizar instalaciones sin modificar su tiempo de vida.
- Compatible con cualquier tipo de tubería.
- Resistente a climas externos.
- Cuenta con sistema de unión mediante termo fusión que garantiza cero fugas y no acumula sarro.
INSTALACIÓN:
- Prepara: Enciende la termofusora (dados de 1/2 pulgada) hasta que esté caliente. Corta los tubos rectos con tijeras corta-tubo, luego usa el calibrador/avellanador para limpiar los bordes. Limpia bien los extremos de los tubos y el cople con alcohol.
- Calienta: Inserta el tubo y el cople simultáneamente en la termofusora por el tiempo recomendado (pocos segundos para 1/2 pulgada).
- Une: Retira rápidamente (sin girar) y une el tubo con el cople, empujando firmemente y sin girar hasta el tope. Mantén sin mover unos segundos.
- Enfría: Deja que la unión se enfríe de forma natural.
PREGUNTAS FRECUENTES:
1. ¿Cómo se instala un cople Tuboplus?
R= Se instala mediante termofusión, utilizando una máquina especial que calienta el cople y la tubería, logrando una unión molecular permanente y hermética.
2. ¿Se puede reutilizar un cople Tuboplus?
R= No. Una vez instalado mediante termofusión, el cople queda fusionado a la tubería y no puede reutilizarse.
¿QUIÉRES SABER MÁS?
Búscanos en YouTube como @MNdelGolfoTV y descubre más contenido relevante.