Modelo: NIXTACAL
RESUMEN:
Nixtacal es un producto utilizado como aditivo en los alimentos principalmente es utilizado para la elaboración de tortillas o harinas ya que ayuda a la regulación de pH, inhibición de hongo, mohos o levaduras además de proporcionar una mejor calidad en el color de la tortilla o harina. Este producto es una fuente principalmente de calcio.
BENEFICIOS:
Mejora los nutrientes del maíz, ya que es principalmente una fuente de calcio. Ayuda a regular el pH, inhibición de hongos, moho o levadura, además de proporcionar mejor calidad de color final del producto. Mejora la calidad y consistencia de la masa para hacer tortillas.
¿CÓMO FUNCIONA?
Su funcionamiento detallado implica la inmersión de los granos de maíz en una solución alcalina de agua . Esta reacción química provoca varios cambios importantes: se disuelve el pericarpio (la capa exterior dura del grano), se libera el almidón haciéndolo más accesible y digerible, se aumenta la disponibilidad de calcio y otros nutrientes, y se facilita la molienda del maíz para formar la masa. Tras la cocción y el remojo, el agua con el pericarpio disuelto se desecha, y el maíz nixtamalizado se lava antes de ser molido para preparar diversos alimentos tradicionales como tortillas, tamales y pozole.
INSTALACIÓN:
- Medir el Maíz: Determine la cantidad de granos de maíz secos que va a utilizar.
- Calentar el Agua: Caliente agua en una olla lo suficientemente grande como para sumergir el maíz. La cantidad de agua dependerá de la cantidad de maíz (generalmente una proporción de 2:1 o 3:1 de agua a maíz).
- Añadir CAL NIXTACAL: Añada cuidadosamente el CAL NIXTACAL al agua caliente. La proporción típica es de alrededor del 1-3% del peso del maíz (por ejemplo, 10-30 gramos de CAL NIXTACAL por 1 kg de maíz). Remueva bien para disolver la cal.
- Añadir el Maíz: Vierta los granos de maíz secos en la solución de agua con cal.
- Hervir y Cocinar a Fuego Lento: Lleve la mezcla a ebullición, luego reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante el tiempo necesario. Esto varía según el tipo de maíz y la ternura deseada (generalmente de 15 a 30 minutos, o hasta que las pieles se aflojen).
- Remojar: Apague el fuego y deje que el maíz se remoje en el agua con cal durante la noche (o varias horas).
- Enjuagar: Al día siguiente, enjuague bien el maíz varias veces con agua fresca para eliminar el pericarpio (las pieles) y el exceso de cal. El maíz debe estar blando y las pieles deben desprenderse fácilmente al frotar.
- Moler: El maíz nixtamalizado (hominy) ya está listo para ser molido y obtener masa para tortillas, tamales, etc.
MANTENIMIENTO:
Se recomienda almacenar el saco en un lugar seco y fresco, protegido de la humedad y el contacto directo con el suelo para evitar su endurecimiento o deterioro.
Importante:
No requiere cuidados especiales adicionales, más allá de asegurar su integridad física para prevenir derrames y mantener sus propiedades hasta su uso.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Usos | Nixtamalización |
Color | Blanco |
Densidad | 600 Kg/m3 |
Peso | 25 Kg |
Presentación | Saco |
Tipo | Hidróxido de calcio |
¿QUÉ INCLUYE?
Una Cal Nixtacal 25 kg
PREGUNTAS FRECUENTES:
1. ¿Para qué sirve la Cal Nixtacal?
R= Se utiliza principalmente en la nixtamalización del maíz, un proceso tradicional para hacer masa para tortillas y otros productos. Ayuda a ablandar el grano, mejorar su digestibilidad y aumentar su valor nutricional.
2. ¿Cuánto se debe usar por cada kilo de maíz?
R= La cantidad recomendada varía, pero generalmente se usa entre 5 y 10 gramos por cada kilo de maíz. Puede ajustarse según el tipo de maíz y la preferencia en textura y sabor.
¿QUIÉRES SABER MÁS?
Búscanos en YouTube como @MNdelGolfoTV y descubre más contenido relevante.