La ebanistería es un oficio especializado en la elaboración de muebles finos, los cuales cuentan con gran detalle e impecable acabado.
Para comenzar los ebanistas trabajan el diseño y la elaboración de muebles, después eligen la madera apropiada, generalmente maderas de alta calidad como lo son el ébano, el cerezo, la caoba y el roble, entre otras; de acuerdo a su gran conocimiento sobre las propiedades de cada madera el ebanista adapta las piezas con gran precisión.
Después viene la elaboración de las ensambladuras, que es una de las labores más importantes en el oficio del ebanista. Los muebles antiguos más valiosos se ensamblan de tal forma que han mantenido su belleza y su utilidad hasta el presente.
La labor del ebanista concluye cuando el objeto ha sido suavizado con papel de lija o lana de acero, esto para eliminar las marcas que hayan dejado las herramientas de corte.
Se finaliza con algunas capas de productos de acabado, los cuales sirven para proteger la madera y para realzar la belleza de la veta, o en algunos casos para esconder las imperfecciones de maderas de calidad inferior.
Los acabados más comunes son las ceras, aceites, decolorantes, tapaporos tintes, lacas, barnices, selladores, pinturas y esmaltes. Los barnices de poliuretano forman una capa protectora muy duradera que impermeabiliza y realza el encanto y la belleza de la veta.