Contenido
Instalar un calentador o boiler eléctrico es una opción viable para tener agua caliente en el momento que lo deseas. Si estás contemplando adquirir uno y aún tienes dudas, hoy te explicamos cómo funciona un boiler eléctrico.
Existen distintos tamaños de calentadores eléctricos. Acordes a cada necesidad. Cuando elijas tu calentador, toma en cuenta el número de personas que lo van a utilizar para que no haya inconvenientes.
La principal ventaja de un calentador eléctrico es que el agua se mantiene a una temperatura constante.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, debemos saber que el calentador debe estar conectado al tomacorriente.
En el interior del termo, hay una resistencia que se encarga de mantener el agua caliente. Al alcanzar los 60°C aproximadamente la resistencia se apaga.
En sí, su funcionamiento es muy sencillo. Sin embargo es importante tomar en cuenta la capacidad de aislamiento del termo y la del agua. Para evitar incidentes.
Se recomienda colocarlo en un lugar donde no predomine el calor y que no reciba directamente la luz solar.
Opciones al gasto de energía eléctrica
Una desventaja del calentador eléctrico es el consumo de energía. A todos nos preocupa nuestro recibo de luz.
Si lo mantenemos encendido las 24 horas, el consumo de energía eléctrica podría aumentar hasta en un 50%. Lo mejor, es adecuarlo a las necesidades de la familia y enchufarlo solo cuando se va a utilizar.
En época de calor, por ejemplo, no es indispensable mantenerlo encendido.
En el mercado existen calentadores digitales que contribuyen a reducir el consumo de energía. Una opción si usas mucho el agua caliente y requieres un equipo muy grande.
Calentadores digitales
Este tipo de calentadores, permiten el ahorro de energía porque es posible programarlo y que esté listo en el momento que lo necesites. De esta manera no es necesario tenerlo funcionando todo el día.
Hay alternativas para que siempre tengas agua caliente cuidando tu consumo eléctrico. Si necesitas orientación pregunta a tu asesor confiable.