Contenido
Contar con un generador eléctrico en el hogar, oficina o negocio es muy útil en los momentos en los que no contamos con suministro del proveedor de energía. Si estás en búsqueda de uno, te decimos cómo elegir un generador de energía.
Cuando nos quedamos sin luz, es cuando apreciamos el papel que la energía eléctrica juega en nuestras vidas. Los generadores eléctricos se utilizan, para cortos periodos de tiempo, teniendo como máximo 200 horas, por lo regular funcionan con gasolina, gas o diésel y manejan cargas bajas a medias.
Antes de elegir un generador de energía, considera esto.
Tipo de combustible.
Los generadores de cargas bajas a medias, como ya lo mencionamos, pueden funcionar con gas, gasolina o diésel. Conozcamos sus diferencias.
Diésel. Si lo que necesitas es un generador para utilizar durante un periodo prolongado, el generador de diésel es lo que necesitas. Puede utilizarse durante días e incluso, meses. Aunque el el diésel resulta ser más económico, tiende a generar humo y ser ruidoso.
Gasolina. Los generadores de gasolina, son los que por lo regular encontramos en la casas, estos solo pueden usarse de 4 a 6 horas, por lo que no es muy recomendable si requieres un uso continúo por días.
Gas. Por su parte, los generadores de gas, no son ruidosos, y resultan ser muy seguros.
¿Elegir un generador de energía fijo o portátil?
Si requieres de un generador de energía por tiempo prolongado o para varios aparatos a la vez, un generador fijo será tu mejor opción. Este tipo de generadores, manejan cargas de energía muy elevadas y se conectan directamente a la red eléctrica del lugar donde será utilizado.
Los generadores eléctricos portátiles, manejan cargas pequeñas de entre 1000 y 3500 w. Son tan ligeros que podemos transportarlos manualmente o usando ruedas. Si necesitas un generador para varios lugares, este es el indicado.
Tipo de motor
- 2 tiempos
Este tipo de generadores son económicos y representan un ahorro considerable en combustible, pero resultan un poco ruidosos.
- 4 tiempos
Los generadores con motor de 4 tiempos tienen mayor vida útil y son muy silenciosos, aunque su costo es un poco más elevado.
Potencia
La potencia que requiere un aparato eléctrico se mide en KVA, un KVA equivale a 0.8 kw.
Para calcular la potencia que necesitamos, sumamos los vatios que consumen los equipos a alimentar. A este resultado, lo dividimos entre 100 y obtendremos los KVA que necesitamos. Te recomendamos agregar un 20% más al resultado, ya que los aparatos necesitan mayor potencia al momento de encender.
¡Despídete de la oscuridad!, te ayudamos a elegir un generador de energía para tu hogar o negocio. Pregunta a tu asesor confiable por el mejor.
No olvide Dar mantenimiento a la instalación eléctrica de su casa.
También podría interesarte ¿Qué es y cómo se arma una acometida?