Contenido
La pala es una herramienta indispensable en distintas actividades como jardínes, construcción, limpieza, cocina y agricultura. Hoy te diremos cómo elegir una pala según el trabajo a realizar.
Partes de una pala
Plancha
Es la parte que realiza el trabajo. Es metálica, por lo regular tiene forma rectangular y un poco cóncava.
Mango
Es la parte que sostiene la plancha y nos permite manipularla. Este puede ser de madera o fibra. El de madera aunque más económico, resiste menos.
La empuñadura del mango puede ser de tres tipos:
- Tipo D
- Tipo T
- Mango Largo
Forma
Las palas las clasificamos por la forma de su plancha en:
Punta redonda
Su uso es para excavar, ya que su forma facilita que entre en la tierra.
Cuadrada
Es muy útil para recoger materiales. Es la más utilizada en la construcción.
Plana
Su punta es cuadrada, pero con superficie estrecha y plana. Se utiliza por lo regular en la jardinería.
Tamaño
El tamaño de la pala también depende del uso que le vamos a dar.
Si la queremos para mover tierra o escombro es recomendable una del número 3. Si no es el caso, se puede utilizar alguna del número 1 o 2.
Materiales
Con respecto a los materiales. Las palas más usadas son las de acero especial por su resistencia excepcional. Las de aluminio y plástico por lo regular se utilizan en actividades en las que el acero no es apto; como pasa con las palas de alimentación, para remover nieve, combustibles entre otras.
Las palas de aluminio son muy livianas, razón de su amplia demanda.
Si necesitas una pala toma en cuenta el uso que le darás y el material que piensas manipular con ella. Si necesitas ayuda, consulta a tu asesor confiable.