Contenido
Pintar nuestro hogar es una tarea a la cual le prestamos una gran atención, ya que deseamos, que el acabado de nuestra pintura sea perfecto y para ello usamos los mejores materiales y herramientas, entre ellas están las pistolas eléctricas; por esto a continuación, te diremos punto por punto, los pasos para preparar correctamente la pintura para tu pistola eléctrica ByP.
Pintar las paredes del hogar
Cuando queremos cambiar la decoración en nuestro hogar, la manera más fácil de conseguir algo un cambio notorio es el pintar las paredes, al cambiar el color de nuestras habitaciones podemos lograr distintos efectos visuales, como lo puede ser crear amplitud en un espacio o que estos se vean más luminosos.
El color que elegimos para nuestros espacios nos ayuda a transmitir distintas percepciones, un ejemplo popular son los restaurantes de comida rápida, que usaban colores como el azul y naranja, colores vibrantes y llamativos, que hacen a las personas sentirse satisfechas y querer abandonar el local en cuanto terminaban sus comidas, pero con las últimas tendencias, incluso los restaurantes de comida rápida han cambiado el color que suelen usar, cambiandolos por colores más calidos y hogareños, logrando que los comenzales prefieran visitar estos locales y consumir alimentos por periodos de tiempo más extensos, imitando el concepto del que hacen uso ciertas cadenas de cafeterias.
Pistolas eléctricas de pintura
Las pistolas eléctricas para pintura nos facilitan la tarea de pintar grandes extensiones de espacio, además de reducir en gran medida el tiempo que tenemos destinado para esta actividad; claro está que, aunque sean de gran ayuda el acabado de nuestras paredes dependerá de la preparación de la pintura y la cantidad de capas que demos a un muro.
¿Qué pintura utilizar para pintar con pistola?
En un principio casi cualquier pintura al agua o al disolvente es apta para pintar con pistola, pero deberemos tener en cuenta los materiales y especificaciones de la pistola, ya que podría dañarse con algunos tipos de pintura y disolventes.
Se aconseja pintar dos capas: la primera, en un sentido particular, y la otra en dirección perpendicular a la anterior. Por ejemplo, puedes pintar una primera capa en sentido vertical y una segunda capa horizontal.
La viscosidad de la pintura
El concepto de viscosidad se puede definir como la resistencia de un líquido a derramarse. Dicha resistencia a fluir se debe al rozamiento entre sus moléculas que se mueven a diferentes velocidades y colisionan unas con otras dificultando el movimiento.
La viscosidad podría entenderse como la característica contraria a la fluidez. De esta manera, a mayor fluidez menor viscosidad del líquido.
Tabla de viscosidad
Lacas y esmaltes para autos | 14-18 segundos |
Bronces | 20-24 segundos |
Impresión sintética | 20-24 segundos |
Pintura base de resinas sintéticas | 20-24 segundos |
Pintura de aluminio | 20-24 segundos |
Selladores para madera | 18-22 segundos |
Primeras manos | 23-25 segundos |
Base para automóviles | 22-23 segundos |
Anti-óxido para cavidades de autos | 20-25 segundos |
Pintura Látex | Diluir por lo menos al 20% |
Prepara tu pintura
Preparar la pintura para el óptimo uso de tu pistola es de suma importancia, debido a que esto será la clave para conseguir un trabajo de calidad. Además, de ser necesario para que la vida útil de tu pistola no se vea comprometida.
A continuación, te diremos paso a paso cómo preparar tu pintura como todo un profesional, para usarla en tu pistola eléctrica ByP.
MATERIALES
- Pintura (Base de agua)
- Colador
- Recipiente
- Agua
- Jarra medidora
PROCEDIMIENTO
- Abre la lata de pintura.
- Con ayuda del colador, cuela la pintura para retirar los sedimentos y residuos que pueden estar presentes, esto evitara que la pistola se dañe, o presente taponamientos. Este proceso debes repetirlo varias veces para asegurarte de retirar todos los contaminantes.
- Diluye la pintura según sea la indicación del fabricante, ya sea agua o solvente en aceite dependiendo el tipo de pintura que ocupes. Usa la jarra medidora para calcular 10 partes de pintura y una de agua, no debemos sobrepasar el 10% de agua, para hacer la mezcla haremos uso del recipiente, te recomendamos hacerlo por pequeñas porciones para evitar desperdiciar producto.
- Con ayuda de una palita cuadrada de madera revuelve por un minuto la pintura, se recomienda que sea una pala de madera para que revuelva bien lo que se encuentra en el fondo y todo se mezcle homogéneamente, Antes de comenzar a pintar comprueba la viscosidad y densidad de la pintura. Asegúrate de que esté completamente diluida.
- Vuelve a colar la pintura y viértela en el contenedor de la pistola eléctrica.
- Enrosca el contenedor a la pistola eléctrica.
Y listo, tu pintura estará totalmente lista para usarse, ahora que conoces los pasos para preparar correctamente la pintura para tu pistola eléctrica, no dudes en poner manos a la obra y llenar de color todo tu hogar. Recuerda seguir nuestro canal de YouTube
Ingresa a nuestra tienda en línea donde podrás ver y comprar al instante todo lo que necesitas para embellecer tu hogar, negocio, oficina o proyecto de construcción.
Al realizar tu compra en línea, recibe tu pedido hasta la comodidad de tu hogar, totalmente gratis para la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira.